
Me llamó la atención el toma corriente, que viene con el enchufe macho que normalmente usamos en Chile (C y L que curiosamente es CL), y además un adaptador para cuando vaya de paseo a gringolandia o el Caribe, es decir, un adaptador a enchufe macho del tipo A. Osea el producto esta hecho y empaquetado para Chile, bueno también para los países europeos y otros.
Hace algunos años la mayoría de los equipos electrónicos que llegaban a nuestro país tenian sus toma corriente con enchufe de tipo A o B, pensado para USA o México. Esto significaba que debíamos comprar un adaptador o bien reemplazar el enchufe por uno de tipo C o L. En términos económicos es más barato el adaptador, pués no hay que cortar, pelar, conectar cables, es decir, se ahorra la obra de mano.
A nivel país, y pensando que Chile pasó hace rato de los 15 millones de habitantes podriamos pensar que deben haber a lo menos unos 5 millones de hogares. Por cada hogar a lo menos unos 5 aparatos electrónicos que el ecnhufe debió ser intervenido, esto nos lleva a estimar unos 25 millones de cambios de enchufes. Consideremos que cada cambio de enchufe sea por unos 500 pesos o 1 dólar, a pesar que el enchufe en la ferreterias esta sobre los 500 pesos, y sin considerar: la mano de obra, desembalar y volver embalar. Entonces un valor del cambio a estos 25 millones de enchufes es a lo menos 25 millones de dólares. Si consideramos la mano de obra y logistica serían unos 50 millones de dólares.
¿Serán 5 equipos electrodomésticos, electrónicos por cada hogar?
Por no hacer las cosas bien, ad-hoc, se pierden lucas... Como país por no hacer las cosas bien hemos perdido muchas pero muchas lucas, y seguimos perdiendo la educación...
Como pais, mejoremos la educación, es la forma de hacer las cosas bien.